Como hacer un currículum sin experiencia

Si estás buscando como hacer un currículum sin experiencia, estás en el lugar correcto. En los siguientes párrafos te daremos todas las claves para que puedas redactar tu currículum vitae si no tienes experiencia laboral de ningún tipo.

como hacer un currículum sin experiencia
Es un círculo vicioso: necesitas experiencia para conseguir el trabajo, pero necesitas el trabajo para conseguir la experiencia. En cualquier caso, necesitas un currículum, y no tienes que entrar en pánico.

El hecho de que no tengas habilidades o experiencia laboral tradicional no significa que no puedas escribir un currículum convincente. ¿Cómo redactar un currículum vitae sin experiencia? Te lo contamos paso a paso:

1. Escribe un resumen (introducción)

Las declaraciones en las que se dice exactamente qué objetivos profesionales se quieren alcanzar han pasado de moda. Hoy en día, es mejor centrarse en lo que puedes ofrecer al empresario en lugar de lo que el empresario puede hacer por ti.
En cambio, un resumen del currículum resume quién eres en una o dos frases en la parte superior de la página, dando una primera impresión que debería animar al empleador a seguir leyendo.

2. Elige un tipo de Curriculum vitae

Existen varios formatos de CV dominantes en la actualidad: cronológico, funcional e híbrido, que es una combinación de ambos.

El CV cronológico describe la experiencia laboral del candidato en orden cronológico inverso. El formato funcional se centra en destacar las habilidades y los logros del candidato más que la experiencia laboral. Aunque el formato de currículum funcional puede ser una opción atractiva para los solicitantes de empleo con poca experiencia, la mayoría de los empresarios prefieren el formato de currículum vitae cronológico o mixto. Sea cual sea el formato que decidas utilizar, asegúrate de que sea coherente en todo el documento.

✅ Te puede interesar:

3. Presta atención a los detalles técnicos

Cuando revises tu currículum, asegúrate de que no hay errores de puntuación, gramaticales, ortográficos o de otro tipo que hagan que parezca poco profesional. A continuación, pídele a un amigo o familiar que vuelva a leerlo para detectar cualquier error que se te haya escapado: no puedes permitirte cometer ni una sola falta de ortografía.

4. Resalta todos tus logros y actividades

Haz una lista de absolutamente todos tus logros y actividades. A partir de esta lista, elige lo que realmente vas a incluir en tu currículum. Para cada puesto de trabajo pueden ser importantes diferentes cosas, así que guarda esta lista para poder incluir diferentes cosas antes de enviar tu CV.

5. Céntrate en los estudios y habilidades

En lugar de la experiencia laboral, es mejor centrarse en los estudios y las habilidades que has adquirido durante tu vida. ¿Qué puedes hacer bien en el trabajo que solicitas? ¿Cómo vas a ser un activo para el lugar de trabajo? ¿Qué hiciste y aprendiste en la escuela que te preparó para este puesto? Esto suele ser un poco más fácil si se trata de un graduado universitario con una formación especializada, pero incluso un graduado de secundaria puede hablar de sus asignaturas optativas, por qué las eligió y qué aprendió de ellas.

6. Prácticas

Las prácticas o aprendizajes remunerados o no remunerados son una de las mejores armas que tienes contra la «experiencia necesaria«. No sólo te proporcionan una experiencia laboral real, sino que también te dan la oportunidad de establecer una red de contactos. Al hacer un currículum sin experiencia, asegúrate de incluir las prácticas que hayas realizado. Si no has tenido ninguno antes, considera realizar algunas.

7. Incluir actividades extracurriculares o voluntariado

En las encuestas, la mayoría de los empleadores dicen que consideran la experiencia de voluntariado junto con la experiencia laboral. Por eso, cualquier trabajo voluntario que ponga de manifiesto tus talentos o te enseñe una nueva habilidad debe figurar en tu CV. Incluye tus aficiones e intereses sólo si son relevantes para el puesto y te han proporcionado habilidades útiles para el mismo.

8. Nunca incluyas lo siguiente

Aunque hay muchos elementos que debería considerar incluir en tu currículum sin experiencia, hay algunas cosas que deberías evitar incluir en tu CV porque desperdician espacio, no dicen nada importante al empleador o pueden estropear su impresión personal.

  • Evita las referencias, las fotografías y los ejemplos innecesarios. No añadas esta información a menos que el empresario te lo pida.
  • Asegúrate de no utilizar una dirección de correo electrónico poco profesional. «pepelpelos@churrimail.com» puede haber sonado muy bien cuando eras más joven, pero no es la dirección de correo electrónico adecuada para comunicarte con los empleadores. Es fácil crear una dirección de correo electrónico gratuita y de aspecto profesional para buscar trabajo en plataformas como Outlook o Gmail entre otras.

9. Palabras clave

Muchos empleadores utilizan algún tipo de sistema de seguimiento de solicitantes para escanear y clasificar los curriculums entrantes. Esto puede parecer injusto, pero es la realidad del mercado laboral actual. Para hacer frente a esto, piensa e incluye palabras clave. El mejor lugar para encontrar estas palabras clave es el propio anuncio de empleo.

Una advertencia: no utilices palabras molestas y sin sentido como «responsable», «orientado al equipo» y «minucioso». Por desgracia, a veces estas palabras clave son las únicas que aparecen en el anuncio. En este caso, tendrás que incluirlos junto con tus logros y habilidades.

10. Adjunta una carta de presentación

Aunque no sea necesario, suele ser una buena idea enviar una breve carta de presentación junto con el curriculum. Las cartas de presentación sacan a relucir tu personalidad y debes aprovecharla al máximo. Una carta de presentación sobresaliente puede convencer a un empleador de que te invite a una entrevista, aunque tu CV no reúna todos los criterios que desean ver.

En última instancia, no existe una fórmula mágica para hacer un currículum sin experiencia que garantice un puesto de trabajo: el único curriculum perfecto es el que consigue el trabajo. Prepárate para revisar y actualizar tu currículum incluso cuando tengas un buen trabajo. Utiliza un formato de CV mixto y céntrate en tus habilidades y formación cuando no tengas experiencia laboral. Tarde o temprano, conseguirás ese trabajo y esa experiencia tan codiciada y soñada.

Por último nos queda recordarte que tenemos para ti una recopilación de ejemplos de currículum sin experiencia y una plantilla currículum sin experiencia que podrán ayudarte a hacer un currículum sin tener experiencia laboral, con el que destaques.