Cómo hacer un currículum perfecto

Cómo hacer un currículum perfecto
¿Cómo hacer un currículum vitae perfecto? – Muchas personas se apresuran a elaborar su curriculum sin pararse a pensar en sus planes profesionales, sin tener en cuenta que las prisas no son sinónimo de éxito. Hacer un currículum perfecto requiere cierta reflexión, tienes que preguntarte quien eres, qué buscas y que necesitas.

Elaborar el curriculum vitae perfecto lleva tiempo, el objetivo es llamar la atención del reclutador. Por eso ofrecemos plantillas de currículum vitae gratuitas para descargar en nuestro sitio web.

Qué es un currículum vitae

El currículum vitae es un documento que contiene los aspectos más destacados de tu vida personal y profesional. Consta de varias partes: información personal, habilidades y competencias, experiencia profesional, formación e intereses.

Un curriculum vitae de calidad debe reflejar tu personalidad y atraer la atención del reclutador. Ten en cuenta que un reclutador dedica entre 5 y 15 segundos a cada curriculum vitae antes de hacer una selección. Por eso es necesario que en estos pocos segundos tu currículum pueda convencerle de que te llame para una entrevista. El curriculum vitae debe respetar ciertas reglas de presentación y debe transmitir un mensaje claro y preciso.

Visión general de un Curriculum Vitae

Cómo presentar un currículum perfecto

Para que tu currículum case una buena impresión y destaque sobre el resto debes de tener en cuenta que:

  • Es tu tarjeta de visita.
  • No tiene que estar firmado ni fechado.
  • Debe seguir una línea cronológica y ser fácil de leer.
  • Hay que evitar las faltas de ortografía.
  • Debe destacar los puntos cruciales de un perfil.
  • Utiliza frases cortas y sencillas.
  • Se creativo y organiza la información estratégicamente. Una plantilla de currículum vitae original tendrá como objetivo demostrar tu creatividad al reclutador.
  • Debe ir acompañado de una carta de presentación

Las principales partes que debes incluir en tu currículum vitae:

  • Tus datos personales.
  • Tus puntos fuertes (nivel informático, idiomas hablados…)
  • Tu experiencia laboral.
  • Tu formación.
  • Tus intereses y aficiones.

curriculum vitae perfecto

Partes de un currículum vitae

Datos personales

Esta información debe colocarse en la parte superior de tu currículum y debe contener toda la información siguiente:

  • Nombre y apellidos.
  • Edad.
  • Foto (muy recomendable).
  • Dirección.
  • Teléfono (fijo y móvil).
  • Correo electrónico.

Puntos Fuertes

Debe incluir en esta sección cualquier información que haga que tu solicitud sea única. Escribe frases cortas y estratégicas, ya que servirán para marcar la diferencia entre tu y tus competidores (idiomas, software, etc.).

Experiencia profesional

Enumera los empleos y las prácticas realizadas en los últimos años. Si tienes mucha experiencia profesional, ordena las más relevantes, eligiendo las relacionadas con el puesto que buscas. Por cada trabajo que hayas realizado, no olvides mencionar el nombre de la empresa, el tiempo que has ocupado el puesto, el nombre del mismo, las tareas realizadas y los resultados obtenidos.

Formación

En esta parte del currículum, debes especificar los diferentes estudios que has realizado: escuelas, institutos, universidades, diplomas y otras formaciones realizadas.

Intereses y Aficiones

Esta sección debe colocarse al final de tu currículum vitae. Debe especificar tus aficiones y a que dedicas el tiempo libre. Esta parte es importante para demostrar que también te interesan otras actividades que no están directamente relacionadas con el trabajo.

5 consejos para redactar un currículum perfecto

  • Imprímelo antes de enviarlo, para tener una idea de cómo debe quedar en papel. Esto se debe a que los curriculum vitae suelen tener un aspecto diferente en el PC que cuando se imprimen (colores, márgenes, tamaño, etc.).
  • Lee el documento impreso. Pide a algún amigo o familiar que lo lea y te de su opinión. De este modo, podrás saber si tu currículum vitae es claro y comprensible.
  • Asegúrate de que la información es exacta.
  • Hazte estas preguntas: ¿Refleja mi curriculum vitae mi personalidad?, ¿Es mi curriculum convincente?, En el lugar del reclutador, ¿confiaría en esta persona?
  • Por último, utiliza alguna de las plantillas gratuitas de currículums que tenemos para ti

Ahora ya sabes los pasos a seguir para conseguir realizar un currículum perfecto con el que conseguir el trabajo de tus sueños.