Un mecánico de coches es un especialista que inspecciona el estado técnico de un vehículo y realiza las reparaciones necesarias. ¿Quieres cambiar de empresa? ¿Te has graduado en una escuela especializada en esta profesión y estás buscando trabajo?
Para aumentar tus posibilidades de ser contratado, tienes que destacar entre la multitud y el documento responsable de tu primer contacto con un empleador es el curriculum de mecánico.
En esta guía te llevaremos paso a paso por el proceso de creación y te daremos consejos prácticos. Descubrirás qué habilidades son las más importantes, cómo describir tu formación y si merece la pena enviar una carta de presentación.
Contenidos
Curriculum de mecánico de coches: empieza con un resumen profesional
Los empleadores tienen que revisar montones de solicitudes cada día. Si no quieres que tu candidatura pase desapercibida, debes mostrar iniciativa e ingenio. ¿Cómo se hace esto? Crea un resumen de tu carrera profesional.
Un resumen de carrera no es más que una breve descripción de tus competencias y cualificaciones claves, colocadas en la parte superior del documento. Aquí debes mencionar tu formación, experiencia y mayores éxitos.
¿Quieres llamar la atención del empresario? Adapta el contenido de tu resumen a los requisitos de la oferta de trabajo, enumerando aquellas aptitudes que se ajusten a sus expectativas. Utiliza las mismas frases y formulaciones y darás la impresión de ser el candidato perfecto.
El resumen del puesto debe ser conciso, pero con mucho contenido. Lo mejor es que lo hagas en 4 o 5 frases, ya que una descripción más larga puede desanimar a la gente a leerlo. Probablemente te preguntes qué incluir en estas pocas líneas. Si respondes a las siguientes preguntas, seguro que creas un perfil profesional interesante:
- ¿Quién eres? – en respuesta a esta pregunta, escribe sobre tu formación y el tiempo de experiencia.
- ¿Qué habilidades tienes? – Destaca en qué estás especializado y qué conocimientos especializados ha adquirido. Al principio, enumera los que se incluyen en el anuncio.
- ¿Cuáles son tus éxitos? – No hay lugar para la modestia en un currículo de mecánico de automóviles, así que asegúrate de destacar tus éxitos.
- ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? – Este es el lugar perfecto para escribir sobre ello. Si quieres dar al empresario un incentivo adicional, háblale de los beneficios de emplearte.
Soy un entusiasta de la automoción con 5 años de experiencia como mecánico de coches. Me ocupo de las reparaciones y del montaje de las piezas, trabajo en un equipo de 4 personas que dirijo eficazmente. Estoy buscando nuevos retos y oportunidades que el trabajo en su empresa puede ofrecerme.
Cómo describir la experiencia en el curriculum de un Mecánico de coches
La mecánica de vehículos de motor es sin duda una de las profesiones más prácticas, por lo que tu experiencia laboral desempeñará un papel fundamental durante tu búsqueda de empleo e inspirará confianza al empleador. Con nuestros consejos, podrá describirlo de forma profesional:
- Indica el año y el mes en que empezaste y terminaste de trabajar en tu anterior empresa, esto te permitirá evaluar la duración real de tu experiencia.
- Utiliza el principio de cronología inversa, es decir, que tu último lugar de trabajo debe estar al principio de la sección.
- Especifica las tareas que realizaste en tus anteriores trabajos, esto mostrará al empresario lo que puedes hacer y demostrará que cumples sus expectativas.
- Si has tenido algún éxito en particular, es una buena idea tener una sección separada para mostrarlo.
- La descripción de tu experiencia debe ser clara, así que escribe tus responsabilidades en listados, utiliza el interlineado y subraya la información más importante.
- Adapta la descripción de tu puesto para demostrar que se ajusta perfectamente al mismo.
Habilidades a incluir en el CV de un mecánico
No es ningún secreto que los empleadores esperan habilidades específicas de sus empleados, por lo que esta sección debe colocarse justo debajo de la experiencia profesional.
La descripción de las competencias no debe ser demasiado larga para que el reclutador pueda extraer la información más importante desde el principio. Intenta ser detallado y enumerar las habilidades especializadas al principio. Puedes utilizar algunas de estas:
- Conocimientos de mecánica.
- Diagnosticar y reparar averías.
- Leer la documentación técnica.
- Inspecciones periódicas del coche.
- Diagnóstico informático
- Reparación de frenos.
- Reparaciones de la suspensión y la dirección.
- Sustitución de los líquidos de servicio.
- Reparaciones importantes del motor.
- Analizar las causas de las averías.
- Reparar los fallos y las averías.
- Realizar reparaciones complejas.
Céntrate principalmente en las competencias especializadas, pero recuerda que las competencias blandas son también cada vez más importantes, y por eso los empresarios las mencionan en sus ofertas de empleo. He aquí algunos ejemplos:
- Disponibilidad.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Concienciación.
- Puntualidad.
- Buena organización del trabajo.
- Cuidar las herramientas confiadas.
- Diligencia y compromiso.
Importancia de la formación en el currioculum vitae de un mecánico
No se puede negar que la formación en esta profesión es importante. Por lo general, los empleadores exigen una formación técnica como mecánico o electromecánico, o al menos un título de una escuela oficial, como mínimo de formación profesional. Este apartado es especialmente importante para las personas que aún no tienen suficiente experiencia laboral o que están empezando su carrera.
No es necesario que te extiendas, basta con que proporciones información sobre los años de formación, el campo de estudio y el título o la cualificación que has obtenido.
Curriculum mecánico de automóviles – Intereses
Muchas personas se preguntan si deben incluir sus intereses en su curriculum, o si es mejor no incluirlos. Reconozcámoslo: no es la sección más importante, así que es mejor ponerla al final del documento, pero vale la pena incluirla de todos modos. ¿Por qué? Los empresarios tienden a valorar a las personas que tienen pasiones y pueden hablar con ellas de temas interesantes.
Si, además, tu afición está relacionada con la industria del automóvil, tienes muchas posibilidades de conseguir una invitación para una entrevista.
Ejemplo: Los coches clásicos y de época han sido mi pasión durante muchos años. En mi tiempo libre, me gusta repararlos y restaurarlos.
Plantilla de currículum de mecánico de automóviles – consejos útiles
- Proporcione sólo información veraz en su curriculum, ya que ésta se comprobará rápidamente en la entrevista. Mentir te descalificará desde el principio y perderás tu oportunidad de empleo.
- Recuerda incluir una cláusula de CV actualizada con tu consentimiento para el tratamiento de datos personales. Se trata de un requisito formal, sin el cual tu solicitud no se tendrá en cuenta en el proceso de contratación.
- Cuenta con una foto adecuada. Lo mejor es incluir una fotografía profesional de empresa de suficiente calidad. Un selfie, una foto familiar o de vacaciones borrosos no serán bien vistos.
- Revisa tu vurriculum varias veces para detectar errores tipográficos, ortográficos y lingüísticos. Comprueba también que tus datos personales son correctos: un error podría impedir que un empleador se pusiera en contacto contigo.
- Tu curriculum es el lugar para mostrar tus puntos fuertes y tus habilidades. Intenta destacarlos y enfatizar tus habilidades.
Carta de presentación para un mecánico
Enviar una carta de presentación es la mejor manera de confirmar que te interesa el puesto. Aunque el empresario no se tome el tiempo de leerla, demostrará tu interés.
Antes de empezar a escribir tu carta de presentación, recuerda algunas reglas básicas:
-
- No reescribas la misma información que en el CV. El propósito de la carta de presentación es basarse en el curriculum que has enviado y presentar aquellas habilidades para las que no hay espacio en el Curriculum Vitae. Debes ser específico y da ejemplos de diversas situaciones en las que hayas tenido la oportunidad de demostrar tus conocimientos y competencias.
- La carta de presentación, al igual que el CV, debe adaptarse a la oferta de trabajo. Si quieres atraer e impresionar al empleador, céntrate en las habilidades que éste requiere en el anuncio de empleo.
- La carta de presentación es un documento que se supone que presenta tu solicitud de la mejor manera posible, por lo que vale la pena escribir sobre lo que el empleador ganará si te contrata. Puedes mencionar ideas prácticas para aplicar, formas de mejorar el funcionamiento de la empresa o soluciones a problemas concretos.
- La carta debe ser clara para que el empresario pueda leerla. Un bloque de texto ilegible no funcionará. ¿Quieres parecer profesional? Asegúrate de que tu carta de presentación no contenga errores tipográficos, ortográficos ni lingüísticos. Puedes volver a leerlo al cabo de unos días o pedir a alguien de confianza que lo vea desde otra perspectiva. Una mirada fresca permite detectar más errores.
- La carta de presentación debe cumplir los requisitos formales de cualquier carta oficial. Debe incluir tus datos de contacto y los de la empresa a la que se dirige. Asegúrate también de utilizar un lenguaje educado: Estimada Señora, Estimado Señor, Estimadas Señoras y Señores, y al final del documento:
- Atentamente, con un saludo, y tu firma.
- Asegúrate de que tu carta cabe en una cara de un DIN A4. El exceso de contenido no anima a la lectura.
- Lo mejor es guardar y enviar tu carta de presentación como un archivo PDF.
Muchas personas que solicitan un puesto de mecánico se saltan la preparación de una carta de presentación, pero merece la pena incluirla en tu solicitud aunque el empleador no la exija. Puede ser el documento que te invite a la entrevista.
Carta de presentación para un mecánico sin experiencia
Si estás escribiendo una carta de presentación sin experiencia como mecánico, céntrate en tus habilidades tanto duras como blandas. Escribe sobre tus prácticas, aprendizajes y cursos y destaca tu deseo de trabajar y desarrollarte en esta profesión.