¿Qué sería de nuestra vida cotidiana sin la electricidad? Los electricistas de hoy en día tienen las manos llenas si tienen los conocimientos y las cualificaciones adecuadas. ¿Crees que tu trabajo es todo tecnología y conocimientos prácticos y que tus habilidades hablan por sí solas?
Es difícil estar en desacuerdo, pero sin un currículum de electricista debidamente preparado, no encontrarás empleo. Es el documento básico de solicitud, responsable del primer contacto con el empleador. Procura presentar tu candidatura de la mejor manera posible. ¿Qué debe contener un CV de electricista y cómo debe ser? En esta guía encontrarás consejos útiles.
Contenidos
Curriculum vitae de electricista: ¿por dónde empezar?
Sólo tienes una oportunidad de causar una buena impresión a un empleador, y esa oportunidad es con un CV profesional. Aunque seas un excelente profesional, para los reclutadores sigues siendo uno de los muchos candidatos que solicitan el puesto. Hay dos caminos que puedes tomar: elegir una plantilla de CV gratuita de Internet que acabará en un montón de solicitudes similares y poco llamativas, o utilizar una de las nuestras y crear un documento profesional que atraiga la atención y el interés desde el principio. Tus habilidades se impondrán por sí solas si se hacen notar.
Ni que decir tiene que en la introducción debe incluir tus datos de contacto básicos, es decir, tu nombre, lugar de residencia, dirección de correo electrónico y número de teléfono. La información detallada, como el estado civil o el sexo, es completamente innecesaria.
Pero, ¿qué sigue? ¿Cuáles son los siguientes pasos? ¿Qué sección debe estar al principio de del currículum? Todo esto lo descubrirás más adelante en este artículo.
Crea un resumen profesional y obtén una ventaja sobre los demás
El resumen profesional es una breve descripción que se coloca en la parte superior del documento. Debe incluir información sobre tu formación, la duración de tu experiencia laboral, tus especialidades, tus principales habilidades y tus principales éxitos. Ayuda al empresario a encontrar lo que más le puede interesar desde el principio.
¿Cómo destacar el resumen profesional?
Cuando escribas sobre la experiencia laboral, utiliza números, siempre llaman la atención: soy electricista con 10 años de experiencia.
La información clave debe estar en negrita para que el empresario se dé cuenta inmediatamente.
Utilizar un vocabulario profesional y nombres específicos.
Mantén una descripción concisa, pero llena con la información más importante.
¿Cómo describir la experiencia laboral en el curriculum de un electricista?
La experiencia laboral es la mejor prueba de tus habilidades y por eso es tan importante para un empleador. Presta mucha atención a esta sección y asegúrate de que está bien descrita siguiendo las reglas universales:
- Indica primero tu trabajo más reciente y a continuación los anteriores. Es el llamado principio de cronología inversa, que suele utilizarse en los curriculums.
- Intenta indicar el mes y el año de inicio y finalización de cada trabajo. Esto permitirá al empresario determinar la duración real de tu experiencia laboral.
- Una excepción a esta regla puede ser cuando hayas trabajado para una empresa durante más de 10 años.
- Indicar el nombre completo de la empresa añadiendo «S.A.». o «S.L.»
- Nombra los puestos de trabajo desempeñados.
Es una sección que debe incluir una descripción detallada de tus responsabilidades para el puesto. Tu curriculo debe ser claro, así que escribe tus tareas en viñetas, pero intenta que cada una de ellas quepa en una línea. Lo que cuenta aquí es la información específica, gracias a la cual el empleador podrá determinar lo que realmente puedes hacer.
No hay lugar para la modestia en el CV de un electricista, así que asegúrate de destacar tus éxitos y logros: es la mejor manera de destacar entre los demás candidatos. Además, mostrarás iniciativa y un compromiso superior a la media con tus tareas.
¿Quieres hacerlo aún mejor? Adapta la descripción de tu puesto de trabajo al anuncio de empleo. En primer lugar, enumera los que exige el empleador. De este modo, creas la impresión de ser el candidato ideal para el puesto.
Como destacar las habilidades de un electricista en un currículum
Las habilidades son la base del trabajo de un electricista. Tú mismo sabes muy bien que sin ellas no serás capaz de hacer mucho. Por eso son uno de los elementos más importantes que debe incluir tu CV.
Las habilidades especializadas son muy valiosas, pero no olvides las habilidades blandas, que mostrarán el tipo de empleado que eres. Si no se presenta adecuadamente, tu currículum se perderá entre decenas de otras solicitudes.
Habilidades del CV de electricista – ejemplos:
- Lectura de esquemas eléctricos.
- Programación del PLC.
- Conocimiento de los sistemas utilizados en la construcción industrial y residencial.
- Leer documentación técnica.
- Conocimiento de los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado.
- Trabajar en los equipos de baja tensión.
- Montaje de instalaciones de energía, iluminación y control.
- Montaje de equipos eléctricos.
- Realización de mediciones eléctricas
- Conocimiento de las normas de seguridad.
- Permiso de conducir B1
- La precisión.
- Responsabilidad.
- Percepción.
- Trabajo en equipo.
¿Merece la pena incluir cursos y formación en el CV de un electricista?
Siempre es una buena idea incluir en tu CV los cursos y certificados que hayas realizado. La inclusión de esta sección adicional demostrará tu compromiso y tu voluntad de desarrollo. Los empleados ambiciosos siempre son mejor percibidos, y la formación especializada confirma las habilidades adquiridas.
Aunque las aptitudes y la experiencia son lo más importante en la profesión de electricista, una educación debidamente descrita será una gran ventaja, especialmente si se ha graduado en una escuela especializada: formación profesional, escuela técnica, estudios o cursos de ingeniería.
Cuando describas tu formación, indica el nombre de la escuela, colegio o proveedor de cursos. Incluye los períodos de estudio y el título, la profesión o la cualificación obtenida.
¿Es importante indicar los intereses?
Los intereses son en realidad los menos importantes de todos los elementos del currículum, por lo que deben colocarse al final del documento. Sin embargo, recuerda que vale la pena incluirlos de todos modos, especialmente si están relacionados con stu trabajo. Una pasión bien descrita te pondrá en evidencia y mostrará tu curiosidad por el mundo.
Intereses – Ejemplos :
- «Mi pasión es el bricolaje, a través del cual ejerzo mis habilidades manuales y mi precisión. En mi tiempo libre practico la escalada.»
- «Me interesan los coches, especialmente los coches eléctricos modernos. Suelo leer biografías de ingenieros e inventores famosos.»
Carta de presentación de un electricista
Redactar una carta de presentación no tiene por qué suponer un gran reto para ti siempre que sigas nuestros prácticos consejos:
- No repitas la información contenida en tu currículum, sino que debes concentrarte en los beneficios que aportarás a la empresa.
- Redacta el documento de forma que se ajuste a la oferta de trabajo: es la mejor prueba para el empleador de que tienes las cualificaciones adecuadas para el puesto.
- Presenta tus mayores éxitos y logros con el mayor detalle posible, las cifras funcionan bien para confirmar tu credibilidad.
- Utiliza ejemplos: expón situaciones en las que hayas utilizado con éxito tus habilidades.
- Tu carta de presentación debe ser concisa pero precisa.
- Recuerda utilizar frases de cortesía adecuadas tanto en la introducción como en la frase final.
- Envíe siempre tu CV y tu carta de presentación en formato PDF.
Los empleadores suelen recibir decenas de CV idénticos creados con la misma plantilla gratuita de currículum de electricista o replicando esquemas similares. Para muchos profesionales, un error de este tipo puede suponer la falta de empleo y, sin embargo, crear un buen currículum puede ser sencillo y rápido. Compruébalo.